C/ Manzaneque, 11 45400 Mora - Toledo Ver en mapa
Llama ahora 925 30 14 83

¿Qué tener en cuenta al comprar una moto? Guía para elegir tu moto.

Indice

Comprar una moto es una experiencia increíble, pero también puede generar muchas dudas. Aquí tienes una guía para ayudarte a elegir la moto perfecta para ti.

1. Presupuesto. ¿Cuánto quieres gastar?

Lo primero es definir cuánto estás dispuesto a invertir. En Moto-Ocasión puedes utilizar los filtros de precio para establecer un máximo o mínimo a razón de lo que desees. Recuerda que, además del coste de la moto debes tener en cuenta otros gastos como seguro, mantenimiento y equipación.

2. Uso. ¿Cómo la vas a utilizar?

¿Vas a circular por carretera, ciudad o campo? ¿La usarás para los fines de semana o de diario?

Existen motos polivalentes que se desenvuelven bien en cualquier ámbito, como la HONDA X-ADV 750 pero también las hay más orientadas a un uso concreto como la BMW S 1000 XR en trail asfáltico, la YAMAHA YZF-R6 en deportiva, la KAWASAKI Z 900 en naked para ir por carretera o para campo algo tipo enduro como la KTM EXC 300.

3. Altura. ¿Llegas bien al suelo?

La altura del asiento y cómo llegues al suelo afecta en la comodidad, confianza y control a la hora de conducir.

Si eres una persona bajita puede que estas motos te vengan bien: HONDA CMX 500 REBEL, ZONTES V-310, TRIUMPH TIGER 800 LOW. Por otro lado, si eres alto puedes probar  a subirte en: HONDA CRF 1000/1100L AFRICA TWIN, KTM 1290 SUPER ADVENTURE R o YAMAHA TÉNÉRÉ 700 WORLD RALLY.

Si no llegamos, maniobrar será más difícil y, en consecuencia, no iremos tan relajados. Si bien, es cierto que todo dependerá de nuestra habilidad ya que hay personas que no llegan al suelo, pero tienen un manejo sobresaliente de la moto. Aunque por norma general, esto no aplica a principiantes.

4. Peso. Aprende a manejar su peso.

El peso es otro factor que a menudo se pasa por alto, pero que puede marcar una gran diferencia.

Hay que tener en cuenta que las motos más pesadas ofrecen más estabilidad, pero pueden ser más difíciles de maniobrar, especialmente si estamos conduciendo a bajas velocidades. No necesitas ser extremadamente fuerte para manejar una moto pesada, pero sí tener confianza y técnica.

5. Experiencia. ¿Eres principiante?

Si no has cogido moto antes, quizás conviene ir escalón a escalón. Puedes comenzar con una moto de 125cc o de baja cilindrada e ir avanzando según vayas cogiendo manejo.

Por norma general, las motos de menor cilindrada serán más sencillas de conducir si eres principiante. Aunque por supuesto puedes escoger una moto más grande si lo deseas.

6. Pasajero. ¿Vas a viajar acompañado?

Si no quieres dolores de cabeza, más te vale elegir algo cómodo para el de atrás. El tipo de moto que escojas influirá directamente en la comodidad. Pero que esto no sea un factor decisivo para comprar tu moto, sobre todo si vas a montar solo.

7. Mantenimientos y gastos extra.

Si tenemos una moto hay que tenerla bien. Es imprescindible llevar sus mantenimientos al día. Por ello, a la hora de comprar una moto es necesario que tengas en cuenta el coste de estos mantenimientos y los posibles gastos extra. Como el costo del seguro, neumáticos, equipación o un sitio para guardarla, si no lo tienes.

8. ¡Qué te enamore!

Por último, elige una moto que te guste, que veas la moto aparcada y te entren ganas de cogerla. Si no te entra por los ojos… esa no es la moto. Si compras una moto que no es la que quieres realmente, la acabarás vendiendo pronto.

¿Tienes dudas? Echa un vistazo a este video donde te ayudamos a elegir la moto de tus sueños.

NOVEDADES